Ciclismo en San Cristóbal de Galápagos
Un eje vial atraviesa la isla de oeste a este, brinda a los ciclistas la oportunidad de encontrarse con la historia de la isla, con lagunas, cerros, galapagueras, playas y centros de interpretación. Siente la brisa galapagueña desde una bicicleta.


¿Qué debes saber?
- Una de las maneras más fascinantes de observar la naturaleza y llegar a destinos del interior de la isla es la bicicleta de montaña.
- Podrás alquilar las bicicletas con las operadoras de turismo locales.
Vía Puerto Baquerizo Moreno - Parroquia el Progreso
Las condiciones nuevas con la ruta de la ciclovía Puerto Baquerizo Moreno hacia la parroquia El Progreso es un recorrido de aproximadamente 7 kilómetros es una buena opción si está de paso por esta hermosa isla.
La Capital del Paraíso
- Puerto Baquerizo Moreno, es la puerta de entrada del archipiélago de Galápagos gracias a su aeropuerto, que junto al de la isla Santa Cruz permiten la llegada de turistas de todo el mundo.
- Desde Puerto Baquerizo parten tours, unos decididos a explorar una variedad de playas repartidas en toda la costa de la isla San Cristóbal, mientras que otros animan a los turistas a recorrer por carretera, bicicleta, o caminando por senderos, la parte alta de la isla.
Hacienda El Progreso de San Cristóbal
- Las ruinas del primer ingenio azucarero del Ecuador junto a una casa en la cima de un ceibo gigante, te esperan en la parroquia El Progreso, para darte un buen baño de historia. El eje vial que parte de Puerto Baquerizo es una ruta ideal para los amantes del ciclismo, que pueden completar un circuito incluye la hacienda, la laguna el Junco, la Galapaguera del Cerro Colorado hasta la playa de Puerto Chino.
Siguiendo el eje vial, desde la parte alta hasta la costa
Para los aventureros que les fascina utilizar la bicicleta y buscan una aventura mayor pueden recorrer los sitios de la parte alta que están más alejados como la Laguna El Junco, Galapaguera Seminatural de Cerro Colorado y Puerto Chino todo este recorrido es de aproximadamente 24 kilómetros.
Laguna El Junco en San Cristóbal
- Ubicada en la parte alta de San Cristóbal, junto al eje vial de la isla, es la única fuente de agua dulce de San Cristóbal, es el escenario de hermosos paisajes en donde iniciar la ruta de experiencias agroturísticas.
Galapaguera de Cerro Colorado en Galápagos
- Ubicada al sureste de San Cristobal, junto al eje vial de la isla, este santuario ecológico cuenta con un centro de interpretación en que podrás descubrir detalles de las Geochelone chatamensis, conocidas como las tortugas gigantes de las islas encantadas.
Playa de Puerto Chino de Galápagos
- En el extremo este de la isla, al final de del eje vial, una solitaria playa de fina arena blanca, bañada por mar color turquesa, rodeada de rocas de lava y bosques de manglares; es el refugio ideal para los leones marinos, las tortugas y una gran variedad de aves marinas. En este sitio podrás acampar y tomar buenas olas para surfear.
Explorando el norte de Puerto Baquerizo Moreno
Además hay sitios cercanos en puerto como el Centro de Interpretación y Lobería que son de fácil acceso en bicicleta.
Centro de Interpretación Gianni Arismendy de San Cristóbal
- De facil acceso a través de un sendero, que puede realizarse en bicicleta desde Puerto Baquerizo, brinda las mejores visitas interpretativas de la historia natural y humana; así como de la evolución de las islas Galápagos. Es también sede de actividades comunitarias y talleres institucionales.
Explorando el sur de Puerto Baquerizo Moreno
Playa La Lobería de San Cristóbal
- 900 metros de un sendero natural, te guiarán a una hermosa playa de 2.5 kilómetros ideal para practicar snorkel y surf en armonía con la variada fauna de las islas encantadas, entre las que destaca una colonia de lobos marinos. Para los amantes del ciclismo, brinda una buena oportunidad de ruta que parte de Puerto Baquerizo hasta su playa.

Publicado en:
Publicado por: